Inicio » Porque la gente sigue a personajes conflictivos y polémicos?
Marketing Política

Porque la gente sigue a personajes conflictivos y polémicos?

Pareciera que es como una moda en algunos países, pero también se ha visto en el medio artístico y ahora en las redes sociales. Los estrategas y asesores de relaciones públicas batallan para poder contrarrestar los problemas que estos personajes acarrean cuando su declaraciones y acciones se salen de control.

Este síntoma podemos verlo también dentro de nuestro entorno laboral-

Cuantos políticos logran llegar al poder siendo radicales en su campaña y peor al gobernar, así como López Obrador, Chávez, Miley, Maduro e incluso Trump, pero todos tuvieron algo en común y es que despotricaron contra el gobierno al por mayor, pero lejos de todo -es que siempre dieron propuestas radicales mientras andaban en campaña, pero al final no ofrecieron las acciones y resultados que tanto anunciaban.

Pero qué pasa con las personas que siempre atacan, incluso a su misma gente? En el momento inicial si llegan a tener seguidores, porque empieza a salir gente que piensa de la misma manera y sobre todo por el hartazgo de la misma forma de gobernar, ya que no se sienten identificados por quienes están. Esto es en base a los políticos, pero también la gente gusta de seguir a personas que siempre traen un entorno conflictivo, así como los realitys de la televisión, donde por lo regular son personas que les gusta pelearse y crear conflicto por cualquier motivo.

 

Es evidente que estas personas radicales, son el desfogue de los sentimientos de miles de personas por el mundo y llegan a tener una fuerte conexión con todos ellos. Así como lo fue Trump; aquí el mundo se asombraba de las declaraciones que mantuvo durante su primera y segunda campaña y ni se diga durante su gobierno, pero realmente solo dijo el sentir de muchos estadounidenses.

  • Hay personajes que dicen las cosas como los demás quieren decir o hacer, aunque sea bueno o malo.
  • Muchas veces estas personas públicas logran dar el mensaje y el enojo del entorno social en el que viven.
  • El morbo llega a ser tan atractivo que la gente termina por seguirlos.

Dentro del tema político con el pasar del tiempo y con la misma actitud, nunca llegaron a dar las soluciones prometidas. Al final serán rechazados por la gente y hasta por las mismas personas que los seguían, porque nadie quiere a políticos conflictivos que no ofrecen soluciones. En lo artístico terminan también con un desgaste y hartazgo de siempre ver lo mismo de estas personalidades.

  • En el tema de las celebridades, existen cientos que solo están dentro del sonar de los medios y las redes por sus reclamos, así como la actriz Niurka o el actor Alfredo Adame. Este último a pesar de haberle gritado con majaderías a las personas durante su campaña y cuando hace comentarios sobre artistas. No tienen simpatía por el pero les gusta los reclamos y sus comentarios polémicos.
  • Todo esto es un altibajo, porque después estos personajes pueden volver.
  • Esto se torna en un desgaste natural de las mismas personas y esto sucede mucho dentro de la gente pública, no solo de los políticos, porque si cansa ver lo mismo de siempre.
  • Las redes sociales han catapultado a muchas personas que han sobresalido por ser polémico o por comicidad agria como la Gilbertona o Galatzia.

 

 

 

Dirán algunos, pues como le hacen en los realitys de la televisión, así como el Acapulco Shore? Aquí el detalle, es que si es atractivo ver el morbo, pero nunca te gustaría convivir con esas personas, además dentro de tu negocio nunca los contratarías para trabajar contigo, y tampoco tendrías alguna relación afectiva seria.

Es como esas series de narcos, donde muchos las ven, pero para nada les gustaría estar inmersos dentro de esas historias. Al final las personas polémicas llegan a tener un fuerte desgaste, hasta que al final ya nadie les seguirá. Así pasa con muchos líderes o personajes de la política, porque si puedes atraer con la polémica, pero llega un momento que si no ofrecen solución, poco a poco se van desinflando, así como le pasó a Hugo Chávez, Maduro, Trump o el mismo López Obrador.

 

 

 

  • López Obrador en algunos momentos dio soluciones momentáneas, pero a pesar de que tuvo la oportunidad de dar resultados- no resolvió lo que prometió.
  • Alguien que pierde el control y es conflictivo, corre el riesgo de que se auto consuman dentro de su mismo pelear y rencor.

 

Los líderes positivos que siempre hablan de renovación y de solución, son más atractivos a largo plazo contra los que siempre traen pelea y negatividad. Claro que si es contra la violencia y las injusticias, pues estas personas peleoneras son las idóneas, pero solo bajo estas circunstancias.

Efecto/Parallax (@OaParallax) / X