Inicio » ¿Qué pasaría si quitáramos la marketing de los festejos como el dia de San Valentin?
Marketing Temas Urbanos

¿Qué pasaría si quitáramos la marketing de los festejos como el dia de San Valentin?

Algunos dirán que sería como el exterminio zombi, porque en parte sería muy mal que acabáramos con esa mentalidad de poder expresar lo que sentimos hacia esa persona, ya que en gran parte somos seres mercantes y hasta promotores, y en relación a estos festejos no quiere decir que debamos extinguir las promociones o spots para bares, regalos y moteles; O más bien , eso es lo que muchos reclaman para este tipo de festejos, incluyendo la navidad, pero quitar la mercadotecnia va más allá de toda consideración publicitaria.

El 14 de febrero relacionado con el día del amor, tiene menos suspenso o reclamo que la navidad, aunque también existen grinchs del amor, pero que también es personal, porque no solo es del romance, sino de la amistad.

Algunos dicen que para que festejarlo, si los demás días no dicen no hacen nada, pero por lo que me ha tocado ver, es que las personas que festejan este dia, son los que precisamente son más amorosos y románticos durante todo el año.

Las frases, regalos y las salidas siempre traen una intención que obviamente se basa en la emoción y el sentimiento, pero también en la mercadotecnia y si la quitáramos la verdad tendríamos muy poca emotividad, incluso ni saludos ni felicitaciones. El día por si mismo fomenta las expresiones de amistad y de romance, aunque sean sin sentirlo, pero se crea un ambiente distinto a los demás días.

Como seres mercantes también nos gusta promocionar nuestro estado sentimental y emocional viéndolo como una forma de promoción hasta de boca en boca, aunque no hubiera spots o promociones.

Los que satanizan la promoción y la mercadotecnia en estos festejos, piensan que solo se trata de regalos, pero esto conlleva muchas cosas que pueden estar reflejando no solo un sentimiento personal, sino un estado global positivo.

La única cuestión negativa, pues sería cuando las parejas y los amigos se sienten obligados a regalar y gastar, o lo peor es que se sientan relegados por no compartir este día con los demás.

Siendo sincero, esto también beneficia a todos los sectores y con ello se crea derrama económica, pero aquí el punto es el sentido de verse obligado, porque en grupos de amigos y en varios lados lo han hecho ver como obligatorio.

Existen muchos días comunes y corrientes para no hacer nada, esto es para todos los que atacan la fecha. Pero si sería aburrido que todos los días fueran iguales, porque este tipo de cosas nos ayudan a darle un sentido más armónico y más vivaz, además de ser bien apoyado por el marketing.

· ¿Cuantas parejas vuelven a estar bien o reavivan el amor en ese día?
· Sin mercadotecnia no se tendría derrama económica
· Sirve como pretexto para la convivencia con los amigos
· Promociones en bares y restaurantes
· Más gente en las calles y lugares
· Mas saludos y buenos días en las escuelas, trabajos y grupos de amigos.

Si no hubiera nada de promoción, dirían que porque no se usa el marketing para fomentar este festejo.

Efecto/Parallax (@OaParallax) / X