Inicio » Listo China para la guerra comercial, responde con aranceles a EU
Noticias

Listo China para la guerra comercial, responde con aranceles a EU

China respondió con aranceles para productos agrícolas y alimentarios de Estados Unidos, que suman un valor total de 21 mil millones de dólares.

China impuso restricciones a la exportación e inversión a 25 empresas de Estados Unidos, por motivos de seguridad nacional, aunque evitó castigar a nombres conocidos.

“Tratar de ejercer una presión extrema sobre China es un error de cálculo y una equivocación”, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores en conferencia de prensa.

Además, enfatizó que China nunca ha sucumbió a la intimidación o la coerción.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel adicional del 10% a los productos de China, desde este 4 de marzo.

Con esta medida, se elevó el arancel a un 20% a los productos chinos que se vendan en Estados Unidos. El gobierno de Trump acusa a China de inacción ante el flujo de drogas.

China acusa a Estados Unidos de “chantaje” por el alza de aranceles, pues dicen que su política antidrogas es una de las duras del mundo.

Los analistas esperan que China logre negociar una tregua de aranceles, fijando deliberadamente sus subidas por debajo del 20% para dejar a sus negociadores margen para llegar a un acuerdo, aunque, con cada decisión, se reducen las posibilidades de un acercamiento.

“El Gobierno chino está dando señales de que no quiere una escalada”, afirma Even Pay, analista agrícola de Trivium China.

“Es justo decir que estamos en los primeros días de la Guerra Comercial 2.0”, dijo Pay.

El experto dijo que había tiempo de evitar una guerra comercial prolongada si Trump y el presidente chino, Xi Jinping, llegaban a un acuerdo.

China también ha dicho que investigaría a los productores estadounidenses de un tipo de fibra óptica por eludir las medidas antidumping, por lo que suspendió los permisos de importación de tres exportadores estadounidenses y detuvo envíos a China de madera de Estados Unidos.

Los nuevos aranceles estadounidenses suponen una subida adicional a los gravámenes preexistentes sobre miles de productos chinos.

Los aranceles del 20% afectarán a las principales importaciones de Estados Unidos de electrónica de consumo que vienen de China, como teléfonos inteligentes, computadoras laptop, consolas de videojuegos, relojes inteligentes, altavoces y dispositivos Bluetooth.

China respondió con un arancel adicional del 15% sobre las importaciones estadounidenses de pollo, trigo, maíz y algodón, y un arancel adicional del 10% sobre importaciones estadounidenses de soja, sorgo, carne de cerdo, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas y verduras, y productos lácteos, desde este 20 de marzo del 2025.