El CEO de Colossal, una startup que tiene como objetivo utilizar técnicas de edición genética para traer de vuelta especies extintas, incluido el mamut lanudo, aseguró a la audiencia en SXSW que la compañía no tiene planes de crear un Parque Jurásico de la vida real, para que no hubiera ninguna duda.
“La conservación moderna no está funcionando […] y vamos a necesitar un kit de herramientas para la ‘desextinción'”, dijo el CEO de Colosal, Ben Lamm, durante una entrevista en el escenario el domingo en Austin, respondiendo a las preguntas del actor y miembro de la junta Joe Manganiello. “Creo que tenemos la obligación moral y la obligación ética de buscar tecnologías que deshagan algunas de las cosas que nosotros [como especie] hemos hecho”.
Colossal está trabajando para traer de vuelta al pájaro dodo y al tilacino, comúnmente conocido como el tigre de Tasmania, así como al mamut lanudo, agregó Lamm. Pero la desextinción de los dinosaurios no sería posible debido a la falta de fuentes utilizables de ADN de dinosaurio.
Colossal, con sede en Dallas y fundada en 2023 por Lamm y George Church, ha declarado que quiere tener crías híbridas de mamut lanudo para 2028, que espera reintroducir en el hábitat de la tundra ártica. La compañía también está liderando un proyecto de investigación para liberar a los tigres de Tasmania y devolverlos a su hábitat original en Tasmania y en Australia después de un período de cautiverio.
Esa visión ha resonado entre los inversores. Colossal ha recaudado cientos de millones de dólares en capital de riesgo y actualmente está valorado en 10.200 millones de dólares.
Colossal ha creado dos compañías enfocadas en aplicaciones específicas, incluida una tercera que aún no se ha anunciado. Lamm también dijo que cree que se pueden ganar “miles de millones de dólares” con la “resilvestración” de especies y el secuestro de carbono.
Uno de los proyectos recientes de alto perfil de Colossal es el “ratón lanudo” editado genéticamente, una especie de ratón con mutaciones inspiradas en los mamuts lanudos. Los ratones, que exhiben un pelaje largo, desgreñado y de tono leonado, se desarrollaron utilizando una mezcla de mutaciones de crecimiento de pelo de ratón conocidas y similares a las de los mamuts.
Algunos expertos han expresado su escepticismo sobre la nueva especie, argumentando que el experimento se debió más a la genética de los ratones que a un avance en la desextinción.
Lamm, sin embargo, dijo que el proyecto validó el trabajo de Colossal en la investigación del mamut lanudo.
“Nos mostró que, inicialmente, las ediciones que estábamos haciendo para el mamut son las ediciones correctas”, dijo Lamm.

Lamm se refirió a la IA durante la entrevista, diciendo que cree que la combinación de acceso a la computación, la IA y la biología sintética será el conjunto de tecnologías más “peligroso” que el mundo haya visto. Pero también pintó una imagen idealista del futuro, prediciendo que los avances de la biología sintética en particular conducirán a curas para el cáncer, medios para eliminar los plásticos de los océanos y la disponibilidad generalizada de agua limpia.
“Tendremos un verdadero dominio sobre la vida, donde podremos erradicar las especies que son invasoras o podemos traer de vuelta las especies perdidas”, dijo Lamm, “y creo que también tendremos la capacidad de diseñar plantas, no solo para el consumo de alimentos, sino que también podremos diseñar plantas con diferentes tipos de proteínas”.
Lamm también dijo que anticipa que la humanidad “alcanzará la velocidad de escape de la longevidad” en los próximos 20 años, agregando años a la esperanza de vida humana promedio y haciendo de la inmortalidad una posibilidad teórica.
Más allá de la longevidad humana, Lamm dijo que la desextinción puede requerir un “proyecto a escala del Proyecto Manhattan” para respaldar a las especies en peligro de extinción, específicamente en “biobóvedas” para crear células madre y óvulos. Lamm dijo que ha hablado con “un país que parece entusiasmado con ello”, sin dar nombres.
Sobre el tema del trabajo en el sector público, Lamm mencionó que Colossal se reúne “trimestralmente” con agencias del gobierno de EE.UU. y que el gobierno ha invertido en Colossal, presumiblemente a través de subvenciones.
Add Comment