No eres el único que recibe mensajes de voz sobre la garantía extendida de tu automóvil.
Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), alrededor de 2.6 millones de personas presentaron informes sobre haber sido víctimas de fraude en 2024, por un total de $12.5 mil millones en pérdidas. Eso es un gran salto con respecto a los $2.5 mil millones perdidos en 2023, cuando la FTC recibió aproximadamente la misma cantidad de informes.
La forma más común en que las personas informaron haber perdido dinero fue cuando fueron contactadas a través de las redes sociales, aunque la FTC no desglosa qué plataformas son las principales culpables.
Cuando se trata de las estafas en sí, la forma más común en que las personas perdieron dinero fue a través de estafas de impostores, donde los malos actores fingen ser intereses románticos, familiares en apuros, entidades gubernamentales o expertos en soporte técnico.
Algunas de estas estafas pueden llegar a ser bastante extremas: una mujer francesa fue estafada por 800.000 dólares por alguien que se hizo pasar por el actor Brad Pitt. Pero en casos menos dramáticos, los estafadores se aprovechan de las personas creando una sensación de ansiedad y urgencia, que puede tomar desprevenidas incluso a las personas más atentas.
La columnista financiera de The Cut, Charlotte Cowles, escribió un ensayo viral el año pasado sobre cómo fue estafada con 50.000 dólares en efectivo, que entregó a un extraño en una caja de zapatos. Aunque su ensayo no generó mucha lástima por parte de sus lectores, mostró cómo los criminales hábiles pueden fabricar crisis que desestabilizan a las personas lo suficiente como para desembolsar sus ahorros.
“No soy una persona que entra en pánico bajo presión y cae en una conspiración que involucra contrabando de drogas, lavado de dinero y oficiales de la CIA en mi puerta”, escribió Cowles. “Hasta que, de repente, lo fui”.
Sin embargo, Cowles tiene razón en que las víctimas de las estafas no siempre son lo que uno esperaría. Las personas mayores que están menos familiarizadas con la tecnología a menudo se consideran especialmente vulnerables a las estafas en línea, pero la FTC dice que las personas de 20 a 29 años perdieron dinero con más frecuencia al denunciar estafas que las personas mayores de 70 años. Sin embargo, cuando los ancianos perdían dinero, tendían a perder más que otros grupos de edad.
Algunos tipos de estafas han sido populares durante más de una década, mientras que otros tipos de estafas están aumentando rápidamente.
El tercer tipo de estafa más común en 2024 fueron las relacionadas con oportunidades laborales y de negocio, casi triplicándose en número de denuncias entre 2020 y 2024. Si bien las estafas laborales y de empleo representaron $90 millones de pérdidas en 2020, las personas informaron que se perdieron $501 millones el año pasado.
Las transferencias bancarias tradicionales fueron la forma más común en que las personas perdieron dinero por estafas, por un total de alrededor de USD 2 mil millones, pero los pagos con criptomonedas no se quedaron atrás, con USD 1.4 mil millones.
Estos impostores pueden comunicarse con los consumidores a través de las redes sociales, llamadas telefónicas, correo electrónico o mensajes de texto. Pero a medida que la tecnología deepfake de IA se vuelve más accesible, es posible que veamos más estafas por teléfono en el futuro: los estafadores podrán imitar más de cerca las voces de los seres queridos de las personas, allanando el camino para ataques más dirigidos. Por lo tanto, en caso de duda, es posible que desee llamar a su nieto antes de creer en una llamada de un número desconocido que indica que está en peligro.
Add Comment