Inicio » Nadie sabe qué demonios es un agente de IA
Popmart

Nadie sabe qué demonios es un agente de IA

Silicon Valley es optimista sobre los agentes de IA. El CEO de OpenAI, Sam Altman, dijo que los agentes “se unirán a la fuerza laboral” este año. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, predijo que los agentes reemplazarán cierto trabajo de conocimiento. El CEO de Salesforce, Marc Benioff, dijo que el objetivo de Salesforce es ser “el proveedor número uno de trabajo digital en el mundo” a través de los diversos servicios “agentic” de la compañía.

Pero nadie parece ponerse de acuerdo sobre qué es exactamente un agente de IA.

En los últimos años, la industria tecnológica ha proclamado audazmente que los “agentes” de IA -la última palabra de moda- van a cambiarlo todo. De la misma manera que los chatbots de IA como ChatGPT de OpenAI nos dieron nuevas formas de sacar a la luz la información, los agentes cambiarán fundamentalmente la forma en que abordamos el trabajo, afirman directores ejecutivos como Altman y Nadella.

Eso puede ser cierto. Pero también depende de cómo se defina a los “agentes”, lo cual no es tarea fácil. Al igual que otras jergas relacionadas con la IA (por ejemplo, “multimodal”, “AGI” y la propia “IA”), los términos “agente” y “agente” se están diluyendo hasta el punto de perder sentido.

Eso amenaza con dejar a OpenAI, Microsoft, Salesforce, Amazon, Google y las innumerables otras empresas que construyen líneas completas de productos en torno a los agentes en un lugar incómodo. Un agente de Amazon no es lo mismo que un agente de Google o de cualquier otro proveedor, y eso genera confusión y frustración en los clientes.

Ryan Salva, director senior de producto de Google y ex líder de GitHub Copilot, dijo que ha llegado a “odiar” la palabra “agentes”.

“Creo que nuestra industria abusa del término ‘agente’ hasta el punto de que es casi absurdo”, dijo Salva a TechCrunch en una entrevista. “[Es] una de mis manías favoritas”.

El dilema de la definición del agente no es nuevo. En un artículo del año pasado, el ex reportero de TechCrunch Ron Miller preguntó: ¿Qué es un agente de IA? El problema que identificó es que casi todas las empresas de agentes de construcción abordan la tecnología de manera diferente.

Es un problema que ha empeorado recientemente.

Esta semana, OpenAI publicó una entrada de blog que definía a los agentes como “sistemas automatizados que pueden realizar tareas de forma independiente en nombre de los usuarios”. Sin embargo, en la misma semana, la compañía publicó documentación para desarrolladores que definía a los agentes como “LLM equipados con instrucciones y herramientas”.

Leher Pathak, líder de marketing de productos API de OpenAI, dijo más tarde en una publicación en X que entendía que los términos “asistentes” y “agentes” eran intercambiables, lo que enturbiaba aún más las aguas.

Mientras tanto, los blogs de Microsoft intentan distinguir entre agentes y asistentes de IA. Las primeras, que Microsoft llama las “nuevas aplicaciones” para un “mundo impulsado por la IA”, se pueden adaptar para tener una experiencia particular, mientras que los asistentes simplemente ayudan con tareas generales, como redactar correos electrónicos.

El laboratorio de IA Anthropic aborda la mezcolanza de definiciones de agentes de forma un poco más directa. En una publicación de blog, Anthropic dice que los agentes “se pueden definir de varias maneras”, incluidos “sistemas totalmente autónomos que operan de forma independiente durante períodos prolongados” e “implementaciones prescriptivas que siguen flujos de trabajo predefinidos”.

Salesforce tiene lo que quizás sea la definición más amplia de “agente” de IA. Según el gigante del software, los agentes son “un tipo de […] sistema que puede comprender y responder a las consultas de los clientes sin intervención humana”. El sitio web de la compañía enumera seis categorías diferentes, que van desde “simples agentes reflejos” hasta “agentes basados en servicios públicos”.

Entonces, ¿por qué el caos?

Bueno, los agentes, como la IA, son una cosa nebulosa y están en constante evolución. OpenAI, Google y Perplexity acaban de comenzar a enviar lo que consideran sus primeros agentes: el Operador de OpenAI, el Project Mariner de Google y el agente de compras de Perplexity, y sus capacidades están por todo el mapa.

Rich Villars, vicepresidente general de investigación mundial de IDC, señaló que las empresas de tecnología “tienen una larga historia” de no adherirse rígidamente a las definiciones técnicas.

“Se preocupan más por lo que están tratando de lograr” a nivel técnico, dijo Villars a TechCrunch, “especialmente en mercados de rápida evolución”.

Pero el marketing también tiene la culpa en gran parte, según Andrew Ng, fundador de la plataforma de aprendizaje de IA DeepLearning.ai.

“Los conceptos de ‘agentes’ de IA y flujos de trabajo ‘agenticos’ solían tener un significado técnico”, dijo Ng en una entrevista reciente, “pero hace aproximadamente un año, los especialistas en marketing y algunas grandes empresas se apoderaron de ellos”.

La falta de una definición unificada para los agentes es tanto una oportunidad como un desafío, dice Jim Rowan, jefe de IA de Deloitte. Por un lado, la ambigüedad permite flexibilidad, permitiendo a las empresas personalizar los agentes según sus necesidades. Por otro lado, puede conducir, y podría decirse que ya lo ha hecho, a “expectativas desalineadas” y dificultades para medir el valor y el retorno de la inversión de los proyectos agentivos.

“Sin una definición estandarizada, al menos dentro de una organización, se vuelve un desafío comparar el desempeño y garantizar resultados consistentes”, dijo Rowan. “Esto puede dar lugar a diversas interpretaciones de lo que los agentes de IA deben ofrecer, lo que puede complicar los objetivos y resultados del proyecto. En última instancia, si bien la flexibilidad puede impulsar soluciones creativas, una comprensión más estandarizada ayudaría a las empresas a navegar mejor por el panorama de los agentes de IA y maximizar sus inversiones”.

Desafortunadamente, si el desmoronamiento del término “IA” es una indicación, parece poco probable que la industria se una en torno a una definición de “agente” en el corto plazo, si es que alguna vez lo hace.