Inicio » WhatsApp limitará mensajes de difusión que los usuarios y las empresas envien
Popmart

WhatsApp limitará mensajes de difusión que los usuarios y las empresas envien

xr:d:DAFXHHg-X6I:1145,j:4920576450216933146,t:23061822

La plataforma de chat WhatsApp dijo hoy que limitará la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios individuales y las empresas pueden enviar para frenar el spam en la aplicación.

En las próximas semanas, la compañía comenzará a probar los límites de los mensajes de transmisión individuales. Bajo estos límites, WhatsApp pondrá un límite mensual en el número de transmisiones. Si bien habrá límites de movimiento durante la prueba, un ejemplo que dio Meta fue permitir 30 mensajes por mes.

Meta dijo que si los usuarios individuales quieren enviar más mensajes a un gran número de personas, pueden usar actualizaciones de estado o canales.

La compañía también está pensando en colocar barreras de protección similares alrededor de los mensajes de transmisión de cuentas comerciales. Hasta ahora, las cuentas de WhatsApp Business podían enviar mensajes de transmisión gratuitos e ilimitados, pero la compañía pronto introducirá una versión paga de la función con algunas herramientas adicionales.

En los próximos meses, Meta probará nuevos mensajes de transmisión personalizados para actualizaciones de productos o ventas navideñas. Además, los usuarios de cuentas Business también podrán programar mensajes. Durante el período piloto, los comerciantes obtendrán 250 mensajes personalizados de forma gratuita, y luego tendrán que pagar por mensajes adicionales. Actualmente, la compañía no ha puesto un precio a estos mensajes.

La idea de la compañía detrás de esto es que los usuarios aún pueden recibir mensajes de transmisión ocasionales sin sentirse abrumados. WhatsApp ha tomado algunas medidas para reducir el spam en las bandejas de entrada de los usuarios, como limitar la cantidad de mensajes de marketing que los usuarios reciben en un día. El año pasado, la compañía comenzó a experimentar con una función de “cancelación de suscripción” que permite a los usuarios señalar que preferirían no recibir ciertos tipos de mensajes de una empresa sin bloquear la cuenta.

Durante los últimos años, WhatsApp Business se ha convertido en un activo importante para Meta: los ingresos están creciendo, como han mencionado los ejecutivos de la compañía en las llamadas de ganancias trimestrales. El espíritu de la empresa es ofrecer a los comerciantes la aplicación WhatsApp Business de forma gratuita con algunas características como una página de destino, un perfil de empresa con detalles y la posibilidad de crear un catálogo. A continuación, la empresa cobra por varios tipos de mensajes, incluidos los de marketing, servicios públicos, servicio y autenticación, cuando los comerciantes utilizan la solución impulsada por su API.

Aparte de los cargos de la API por diferentes tipos de conversaciones, Meta solo cobró por la suscripción opcional a Meta Verified. La nueva función de mensajería de difusión será una de las primeras funciones de pago para los comerciantes que no utilizan las API. También se convertirá en otra fuente de ingresos para Meta.