Hoy, 30 de marzo de 2025, arrancan las campañas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros en México como parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Este proceso, que culminará con las elecciones el 1 de junio de 2025, es histórico porque por primera vez los ciudadanos elegirán directamente a los integrantes del Poder Judicial, tras la reforma constitucional aprobada en 2024.
Las campañas durarán 60 días, desde hoy hasta el 28 de mayo, y están reguladas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Más de 3,400 candidatos competirán por 881 cargos federales, incluyendo:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (5 mujeres y 4 hombres),
- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (3 mujeres y 2 hombres),
- 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral,
- 15 magistrados de Salas Regionales,
- 464 magistrados de circuito,
- 386 jueces de distrito.
Los candidatos no pueden recibir financiamiento público ni privado, por lo que deben costear sus campañas con recursos propios. El INE ha establecido topes de gastos: por ejemplo, 220,326 MXN para jueces y 413,111 MXN para magistrados. A partir de hoy, el sistema “Conóceles” del INE estará disponible en línea para que los ciudadanos consulten los perfiles, trayectorias y propuestas de los candidatos.
Add Comment