El programa Replicante, conducido por Mario Flores, se ha adentrado en el fascinante mundo de las elecciones dentro del Poder Judicial de México. En esta ocasión, el foco de atención fue Gaby Acevedo, una abogada y criminóloga que aspira a convertirse en jueza familiar en la ciudad de Chihuahua.
Durante una entrevista amena y cercana, Acevedo compartió no solo su trayectoria profesional, sino también su visión sobre un tema tan delicado como urgente: la identificación de la violencia en el ámbito familiar y contra las mujeres.
Gaby Acevedo, quien cuenta con dos carreras —una en criminología y otra en derecho—, destacó que su pasión por la abogacía familiar no es casualidad. Para ella, este ámbito representa una oportunidad única de incidir directamente en la vida de las personas, especialmente en situaciones donde la violencia se ha enquistado de manera silenciosa. Durante la charla, explicó que uno de los mayores desafíos en este campo es que los menores, al ser víctimas de violencia, a menudo no saben a quién recurrir ni cómo expresar lo que viven. “Los niños no tienen las herramientas para identificar que lo que están enfrentando no es normal, mucho menos para buscar ayuda”, señaló.
Este desconocimiento, combinado con el miedo o la dependencia emocional, perpetúa ciclos de abuso que pueden pasar desapercibidos por años.
SPOTIFY-audio y video
En el caso de las mujeres, Acevedo subrayó un fenómeno igualmente alarmante: la normalización de las agresiones. “Muchas veces, las mujeres integran la violencia a su día a día como si fuera parte natural de sus relaciones”, afirmó.
Este proceso, explicó, es resultado de años de condicionamiento social, falta de educación sobre sus derechos y, en muchos casos, la ausencia de redes de apoyo efectivas. Para la candidata, romper con esta dinámica requiere no solo un cambio en el sistema judicial, sino también una labor de sensibilización que permita a las víctimas reconocer las señales de alerta y actuar a tiempo.
Con una formación sólida en criminología y derecho, Acevedo aporta una perspectiva única al análisis de la violencia familiar.
FACELIVE -880NOTICIAS- (2) Facebook
POCKETCAST- Reproductor web – Pocket Casts
APPLE- Cómo identificar la violencia … – Replicante – Apple Podcasts
Durante la entrevista, detalló algunas de las señales clave para identificar este tipo de abuso: desde el control excesivo y los insultos disfrazados de bromas, hasta la violencia física que muchas veces se oculta tras puertas cerradas. “No siempre son golpes visibles; a veces es un desgaste emocional que va minando la autoestima de la persona”, explicó. Su enfoque combina el rigor jurídico con una sensibilidad humana que, según ella, es indispensable para quienes aspiran a ocupar un cargo como el de jueza familiar.
Más allá de su perfil profesional, Gaby Acevedo se mostró como una figura cercana y multifacética. Madre de familia, ama de casa y entusiasta de los podcasts de misterio, reveló en la conversación con Mario Flores algunos detalles de su vida personal que la hacen relatable para la audiencia.
Entre risas, compartió anécdotas sobre su gusto por las películas mas viejitas y su conexión con la música, así como la importancia que da a mantener un vínculo estrecho con sus hijos. “Ser madre me ha enseñado a escuchar y a entender las necesidades que no siempre se dicen con palabras”, comentó, dejando entrever cómo esta experiencia personal influye en su vocación por la justicia familiar.
LISTEN NOTES- Cómo identificar la violencia en la familia y contra la mujer: Gaby Acevedo, candidata a jueza familiar en Chihuahua | Listen Notes
GETPODCAST- Cómo identificar la violencia en la familia y contra la mujer: Gaby Acevedo, candidata a jueza familiar en Chihuahua – Replicante
ZENO FM – Cómo identificar la violencia en la familia y contra la mujer: Gaby Acevedo, candidata a jueza familiar en Chihuahua – Listen Now on Replicante | Zeno.FM
La entrevista no solo permitió conocer las credenciales de Acevedo, sino también su compromiso con transformar el sistema judicial desde adentro. Para ella, ser jueza familiar no se trata solo de aplicar la ley, sino de construir puentes entre las víctimas y las soluciones que merecen.
En un contexto donde la violencia familiar y de género sigue siendo una herida abierta en la sociedad mexicana, la candidatura de Gaby Acevedo representa una propuesta fresca y esperanzadora.
Su preparación académica, empatía y cercanía con la gente podría ser justo lo que Chihuahua necesita para avanzar hacia un sistema judicial más humano y efectivo. A través de esta charla en Replicante, la población tuvo la oportunidad de conocer no solo a la profesional, sino también a la mujer detrás de la aspiración: una abogada que sueña con hacer la diferencia.
Add Comment