Inicio » “Sheinbaum Pone Freno a los Adelantados de Morena: ¿Quiénes Están en la Mira?”
Noticias

“Sheinbaum Pone Freno a los Adelantados de Morena: ¿Quiénes Están en la Mira?”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, está tomando medidas para evitar que el proceso rumbo a las elecciones de 2027 se desborde dentro de Morena. En un contexto donde varios actores políticos del partido ya están moviendo sus piezas, Sheinbaum anunció que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado, para exigir reglas claras y frenar cualquier intento de campaña anticipada. Este movimiento llega tras meses de especulación sobre los posibles contendientes por la candidatura presidencial y otros cargos clave, en un partido que, aunque dominante en la escena política, no está exento de tensiones internas.
El trasfondo de esta decisión incluye la reciente visibilidad de figuras como Andrea Chávez, joven diputada federal por Chihuahua, cuya imagen ha aparecido en espectaculares y publicaciones que han levantado sospechas de promoción personal. A esto se suma el posicionamiento de otros “pesos pesados” de Morena, como Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Adán Augusto López Obrador, exsecretario de Gobernación y hermano del expresidente; y Marcelo Ebrard, canciller durante el sexenio pasado, quienes han dejado entrever sus aspiraciones rumbo a 2027. Aunque Sheinbaum no mencionó nombres específicos en su declaración, su mensaje de “que nadie se adelante a nada” parece dirigido a este grupo de “corcholatas” emergentes que podrían estar calentando motores antes de tiempo.
El objetivo de Sheinbaum es claro: mantener la disciplina dentro de Morena y evitar que la competencia interna fracture la unidad del partido, algo que podría ser aprovechado por la oposición. Además, busca alinear estas acciones con la legalidad electoral, ya que la ley mexicana prohíbe actos de campaña fuera de los tiempos oficiales establecidos por el INE. Este episodio también refleja su intención de consolidar su liderazgo y evitar que el proceso sucesorio se convierta en un caos, como ocurrió en algunos momentos durante la definición de su propia candidatura en 2023.
En resumen, la carta que Sheinbaum enviará a Morena no solo es una advertencia a los aspirantes, sino un recordatorio de que, como presidenta y figura central del movimiento, ella tiene la última palabra sobre el ritmo y las formas de la carrera por el poder dentro del partido. ¿Logrará poner orden entre los impacientes, o será este el inicio de una nueva pugna interna? El tiempo lo dirá.