La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para pedir que se definan normas claras que impidan actos anticipados de campaña, tras el reciente incidente que involucró a la senadora Andrea Chávez en Chihuahua.
Luego de reprender a Chávez por el uso indebido de ambulancias en actividades que parecían promocionar su imagen rumbo a la gubernatura de Chihuahua, Sheinbaum volvió a abordar el tema en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. La mandataria subrayó la necesidad de que Morena refuerce sus principios fundacionales y evite prácticas contrarias a su esencia.
“No estoy al frente de Morena, soy la presidenta de México, pero considero importante que el partido recuerde sus raíces. Por eso, en la carta que enviaré, abordaré tres aspectos clave”, expresó Sheinbaum.
El contexto de este pronunciamiento incluye una denuncia presentada por el PAN ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez, acusándola de 15 posibles delitos electorales y penales. La senadora fue señalada por emplear caravanas de salud en Chihuahua, utilizando vehículos del empresario Fernando Padilla Farfán, como parte de una estrategia para posicionarse como candidata a gobernadora.

Aunque Sheinbaum ya había tocado el tema el martes, este jueves insistió en la relevancia de los valores que dieron origen a Morena, el partido fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “La carta busca rescatar nuestra historia, el principio de austeridad republicana y la idea de que no puede haber un gobierno opulento mientras el pueblo vive en la pobreza. Somos un movimiento transformador, un ejemplo a nivel mundial y, sobre todo, para nuestra gente. Nuestros principios son claros: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, afirmó.
¿Qué puntos tratará Sheinbaum en su carta a Morena?
La presidenta especificó que la carta se centrará en tres ejes fundamentales:
-
Normas claras para aspirantes a cargos de elección en 2027
Sheinbaum resaltó la importancia de recuperar la cercanía con la gente mediante el trabajo casa por casa. “Es lo más efectivo, requiere menos recursos y, sobre todo, voluntad. Hay que respetar los tiempos electorales y establecer reglas precisas para quienes buscan un cargo”, enfatizó. -
Ejemplaridad en los servidores públicos de Morena
En este apartado, la mandataria llamó a los funcionarios a practicar la austeridad republicana. “Debemos predicar con el ejemplo: nada de consumismo, comidas en restaurantes lujosos, viajes frecuentes o camionetas de lujo. Eso de llegar con un séquito de escoltas no es parte de nuestra identidad”, señaló. -
Rechazo al nepotismo, adelantándose a la Ley de 2030
Sheinbaum hizo referencia a la reforma constitucional que prohíbe a hijos, hermanos o primos de funcionarios ocupar cargos de elección popular, la cual entrará en vigor en 2030. Sin embargo, destacó que Morena adelantará su aplicación desde 2027. “La presidenta de Morena ya lo anunció, y sería ideal que esto se ratifique en un Consejo Nacional”, explicó.
Con esta iniciativa, Sheinbaum busca que Morena se mantenga fiel a su compromiso de transformar al país, evitando caer en los errores del pasado que el movimiento prometió erradicar.
Add Comment