Inicio » Google Suspende 39.2 Millones de Cuentas Publicitarias en 2024 con IA en su Lucha contra el Fraude
Marketing Popmart

Google Suspende 39.2 Millones de Cuentas Publicitarias en 2024 con IA en su Lucha contra el Fraude

Google informó que en 2024 suspendió 39.2 millones de cuentas publicitarias en su plataforma, un aumento significativo frente a los 12 millones del año anterior, como parte de su intensificada lucha contra el fraude publicitario.
Utilizando modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y detectando señales como la suplantación de identidad corporativa o datos de pago fraudulentos, la empresa aseguró que logró suspender la mayoría de las cuentas sospechosas antes de que pudieran publicar anuncios.
En 2024, Google implementó más de 50 mejoras basadas en LLM para fortalecer sus sistemas de seguridad en todas sus plataformas. “Aunque la inteligencia artificial es crucial y ha impulsado avances notables, seguimos contando con la supervisión humana en todo el proceso”, explicó Alex Rodríguez, gerente general de Seguridad Publicitaria de Google, durante una mesa redonda virtual con medios.
Rodríguez detalló que un equipo de más de 100 especialistas, incluyendo miembros de Seguridad de Anuncios, el área de Confianza y Seguridad, y expertos de DeepMind, colaboró para analizar estafas publicitarias que usaban deepfakes para suplantar a figuras públicas, desarrollando estrategias para contrarrestarlas.
En 2023, Google introdujo medidas técnicas y más de 30 actualizaciones a sus políticas de anuncios y editores, lo que permitió suspender más de 700,000 cuentas infractoras y reducir en un 90% las denuncias de anuncios con deepfakes, según la compañía.
En Estados Unidos, Google suspendió 39.2 millones de cuentas de anunciantes y eliminó 1,800 millones de anuncios en 2024, principalmente por violaciones relacionadas con el abuso de la red publicitaria, el uso indebido de marcas, afirmaciones engañosas en salud, anuncios personalizados y tergiversaciones.
En India, el segundo mercado de internet más grande del mundo, se suspendieron 2.9 millones de cuentas y se eliminaron 247.4 millones de anuncios, con infracciones vinculadas a servicios financieros, uso indebido de marcas, abuso de la red publicitaria, anuncios personalizados y juegos de azar.
De las suspensiones totales, 5 millones de cuentas fueron bloqueadas por estafas, y Google eliminó cerca de 500 millones de anuncios relacionados con este tipo de fraudes.
Además, Google verificó a más de 8,900 anunciantes electorales en 2024, año en que la mitad de la población mundial participó en elecciones, y eliminó 10.7 millones de anuncios políticos. Sin embargo, Rodríguez aclaró que el volumen de estos anuncios es bajo en comparación con el total, por lo que no impacta significativamente las métricas de seguridad.
En total, Google bloqueó 5,100 millones de anuncios y eliminó 1,300 millones de páginas en 2024, una disminución respecto a los 5,500 millones de anuncios bloqueados y 2,100 millones de páginas sancionadas en 2023. Según la compañía, esta reducción refleja una mejor detección temprana y prevención de cuentas maliciosas, lo que disminuye la cantidad de anuncios fraudulentos que llegan a la plataforma.
Google también restringió 9,100 millones de anuncios en 2024. Para abordar preocupaciones sobre la equidad en las suspensiones, la empresa destacó que ofrece un proceso de apelación con revisiones humanas para garantizar decisiones justas.
Rodríguez admitió que, en el pasado, las notificaciones a los anunciantes no siempre fueron claras. “Hemos mejorado nuestras políticas y la transparencia en los mensajes para explicar mejor las razones de las suspensiones, ayudando a los anunciantes a entender las decisiones. Esto ha sido una prioridad en 2024 y lo seguirá siendo en 2025”, afirmó.