El congresista republicano por California, Jack Kimble, protagonizó un momento embarazoso al sugerir que Estados Unidos podría compensar la caída en las exportaciones de carne de res a China vendiendo este producto a la India.
“China no es el único mercado grande. Si ellos se alejan de nosotros, nosotros deberíamos hacer lo mismo y vender más carne de res a la India”, publicó Kimble en X el pasado miércoles.
La propuesta desató una oleada de críticas y burlas en la red social, ya que los usuarios señalaron su evidente desconocimiento sobre el hinduismo, la religión mayoritaria en la India, que considera a las vacas como animales sagrados y prohíbe su consumo. Algunos internautas ironizaron comparando su idea con “exportar cerdo a países musulmanes” o “alcohol a Irán”, productos vetados por razones religiosas o legales.
Tras el aluvión de críticas, Kimble intentó corregir su error con una nueva publicación en X, donde reconoció que exportar carne de res a la India sería complicado “por ciertas creencias hindúes”. En un tono que buscaba ser irónico, añadió: “En lugar de vender nuestro ganado como carne, ¿y si lo ‘rescatamos’? ¿Cuánto pagaría la India por liberarlo?”.
Con casi el 80 % de los 1.430 millones de habitantes de la India profesando el hinduismo, el país no representa un mercado viable para la carne de res, lo que hace inviable la propuesta de Kimble como alternativa al mercado chino.
Add Comment