Tras la implementación de aranceles globales en 2025 durante su segundo mandato, la popularidad de Donald Trump ha experimentado una caída significativa, según encuestas y análisis recientes.
-
Impacto de los aranceles en la aprobación:
-
Una encuesta de Reuters/Ipsos (2 de abril de 2025) reportó que la aprobación de Trump cayó al 43%, una baja de 4 puntos desde el 47% post-investidura, con solo el 37% aprobando su gestión económica.
-
El New York Times indicó que su aprobación general descendió al 45% en abril, con un 52% de los encuestados expresando preocupación por el impacto de los aranceles en los precios de bienes de consumo.
-
YouGov/The Economist mostró una aprobación neta negativa de -7 puntos en economía, con un 56% de los votantes considerando que los aranceles perjudican más que benefician.
-
-
Razones del descontento:
-
Aumento de precios: Los aranceles han incrementado los costos de productos importados, afectando a consumidores y empresas. El 52% de los encuestados en la encuesta de Reuters/Ipsos cree que los aranceles perjudicarán a su entorno cercano.
-
Reacción de votantes clave: Los votantes independientes, cruciales para Trump, muestran una caída en aprobación del 41% en enero al 36% en abril (Universidad de Quinnipiac). Los latinos y menores de 30 años reportan un descontento significativo (-37 y -25 puntos netos, respectivamente).
-
Efectos económicos percibidos: La Universidad de Míchigan reportó un aumento del pesimismo económico, con un índice de confianza del consumidor en mínimos históricos, atribuyendo parte de la culpa a los aranceles.
-
—
3.Contexto y comparación:
-
-
Aunque Trump mantiene un fuerte respaldo republicano (90%), su aprobación entre demócratas es solo del 4%, y los aranceles han alienado a sectores moderados.
-
Comparado con su primer mandato, donde los aranceles también generaron críticas, la desaprobación actual es más pronunciada debido a la inflación preexistente y la sensibilidad económica post-2024.
-
4.Respuesta de Trump y perspectivas:
-
-
Trump ha defendido los aranceles como necesarios para proteger la industria estadounidense, prometiendo beneficios a largo plazo. Sin embargo, su narrativa enfrenta escepticismo, con un 58% de los estadounidenses desaprobando su enfoque económico (Gallup).
-
Analistas sugieren que la persistencia de precios altos podría seguir erosionando su apoyo, especialmente si no se materializan beneficios económicos tangibles antes de las elecciones de medio término.
-
En resumen, los aranceles implementados por Trump en 2025 han contribuido significativamente a la disminución de su popularidad, con un impacto notable en la percepción económica y el apoyo de votantes independientes. La combinación de precios más altos y pesimismo económico representa un desafío clave para su administración.
Add Comment