La disputa entre Donald Trump, su vocera Karoline Leavitt, y Amazon surge por reportes de que Amazon planeaba mostrar en su plataforma cuánto incrementan los aranceles impuestos por la administración Trump el precio de los productos. Esto desató críticas desde la Casa Blanca, que calificó la acción como un “acto hostil y político”.
–
-
Visibilidad del impacto de los aranceles: Trump y su equipo han sostenido que los aranceles, como el 10% universal a la mayoría de los países y el 145% a China, son pagados por los países exportadores (como China) y no afectan a los consumidores estadounidenses. Si Amazon mostrara explícitamente cuánto sube el precio de un producto debido a los aranceles, esto contradiría esa narrativa, evidenciando que los consumidores estadounidenses son quienes asumen el costo. Esto podría dañar la imagen de las políticas de Trump, especialmente en un contexto donde encuestas (como una de CNN) indican que el 59% de los estadounidenses cree que sus políticas han empeorado la economía.
–
-
Sensibilidad política: La Casa Blanca percibió la supuesta iniciativa de Amazon como un ataque directo, ya que destacar el costo de los aranceles podría interpretarse como una crítica a las políticas proteccionistas de Trump. Leavitt cuestionó por qué Amazon no hizo algo similar durante la administración Biden, cuando la inflación alcanzó niveles altos, sugiriendo un sesgo político. Además, Leavitt acusó a Amazon de complacer al gobierno chino en el pasado, intentando deslegitimar la acción.
–
-
Relación tensa con Jeff Bezos: Aunque Trump y Jeff Bezos, fundador de Amazon, han tenido enfrentamientos previos (por ejemplo, por la cobertura del Washington Post, propiedad de Bezos), recientemente Trump había elogiado a Bezos, y Amazon donó un millón de dólares para la investidura de Trump. Sin embargo, el reporte de Punchbowl News sobre los aranceles provocó una reacción inmediata: Trump llamó a Bezos para quejarse, y Amazon rápidamente negó que el plan estuviera aprobado, indicando que solo fue considerado por su división de bajo costo, Amazon Haul. Esto sugiere que la Casa Blanca vio la acción como una traición en un momento delicado.
–
-
Presión para controlar la narrativa económica: Los aranceles de Trump han generado preocupación por sus efectos en la economía, como aumento de precios, interrupciones en cadenas de suministro y riesgo de recesión (con un 40% de probabilidad según el FMI). Mostrar el costo de los aranceles en los productos de Amazon podría amplificar el descontento público, especialmente cuando la confianza del consumidor está baja y las expectativas de inflación son altas. La Casa Blanca busca minimizar cualquier acción que resalte estos impactos negativos.
—
Trump y su vocera reclamaron a Amazon porque temían que mostrar el costo de los aranceles en los productos revelara que los consumidores estadounidenses pagan el precio de estas políticas, lo que podría debilitar el apoyo a Trump y reforzar las críticas a su estrategia comercial. Amazon, tras la presión, descartó la idea, y Trump elogió a Bezos por “resolver el problema rápidamente”.
—
Aunque las fuentes reflejan la narrativa de la Casa Blanca y los medios, es importante cuestionar si los aranceles efectivamente protegen la economía estadounidense o si, como sugieren economistas, trasladan costos a los consumidores y arriesgan una recesión global. La reacción de Trump podría ser más sobre controlar la percepción pública que sobre el impacto real de las políticas de Amazon.
Add Comment