Google acordó pagar al estado de Texas $1,375 millones para resolver dos demandas presentadas en 2022 por el fiscal general Ken Paxton. Las demandas acusan a la compañía de recopilar y usar sin consentimiento datos personales, incluyendo la ubicación de los usuarios, búsquedas en modo incógnito, datos de voz y características faciales a través de sus productos y servicios.
–
El fiscal general Paxton destacó que el acuerdo refuerza que “en Texas, las grandes tecnológicas no están por encima de la ley”. Según su oficina, este es el mayor monto recuperado a nivel nacional contra Google por violaciones a leyes estatales de privacidad. Las demandas señalaban que Google rastreaba movimientos, búsquedas privadas y datos biométricos, como huellas de voz y geometría facial, sin autorización explícita.
–
Por su parte, Google, sin admitir irregularidades, afirmó que el acuerdo resuelve reclamaciones obsoletas, muchas ya abordadas en otros casos, y que no requerirá cambios en sus productos. “Nos complace dejar atrás estas demandas y seguimos comprometidos con robustos controles de privacidad”, señaló José Castañeda, portavoz de la compañía. Google también aclaró previamente que funciones como el escaneo facial en Google Photos se usaban solo para organizar fotos, no para publicidad, y que un tribunal de apelaciones había cuestionado la jurisdicción de Texas en el caso.
–
Este caso sigue el precedente de un acuerdo similar de Meta, matriz de Facebook, que pagó una suma comparable en 2024 por una demanda de Paxton sobre reconocimiento facial.
Add Comment