Inicio » Chihuahua busca retirar camiones chinos defectuosos tras incendio y llegada de 40 nuevos autobuses
Noticias

Chihuahua busca retirar camiones chinos defectuosos tras incendio y llegada de 40 nuevos autobuses

La Subsecretaría de Transporte del Estado de Chihuahua planea retirar de circulación los problemáticos camiones chinos marca Yutong, adquiridos en 2018 durante la administración del exgobernador Javier Corral, tras la llegada de 40 nuevos autobuses a la ciudad. La decisión se produce tras múltiples fallas mecánicas y un reciente incendio de una unidad.


Contexto de los camiones chinos
En 2018, el gobierno de Chihuahua adquirió 25 autobuses Yutong por 73.5 millones de pesos para el sistema de transporte público, con el objetivo de modernizar la flota en la capital. Sin embargo, los camiones presentaron problemas desde el inicio: fallas en el sistema de aire acondicionado, puertas que no cerraban correctamente, problemas eléctricos y una vida útil menor a la esperada. De las 25 unidades, solo 12 permanecen operativas, y su mantenimiento ha sido costoso y complicado debido a la dificultad para obtener refacciones.

Incendio en Avenida Universidad
El 7 de mayo, un autobús Yutong del sistema ViveBus /Bowi se incendió en la Avenida Universidad, una de las principales arterias de la ciudad de Chihuahua, cerca de la intersección con la calle Ortiz Mena. El fuego comenzó en el compartimento del motor, posiblemente por una falla eléctrica, y consumió la unidad en minutos. El conductor evacuó a los pasajeros a tiempo, evitando heridos, y los bomberos controlaron el siniestro tras una hora de labores. La unidad quedó como pérdida total, y el seguro cubrirá el costo, aunque no se ha revelado el monto exacto.
El incidente desató críticas de usuarios y concesionarios, quienes han señalado que los Yutong, adquiridos en 2018 por 73.5 millones de pesos durante la gestión de Javier Corral, han presentado fallas recurrentes, incluyendo problemas eléctricos, aire acondicionado defectuoso y dificultades para obtener refacciones. 

 


El gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Maru Campos, anunció la incorporación de 40 nuevos autobuses para reemplazar gradualmente los camiones chinos. Aunque no se especificó la marca de las nuevas unidades.


Los camiones Yutong han sido un punto de controversia desde su compra. Los concesionarios locales argumentan que la decisión de adquirir vehículos chinos ignoró opciones de fabricantes con mejor reputación, como Mercedes-Benz o Volvo, que ofrecen mayor durabilidad y soporte técnico. Además, la falta de refacciones ha llevado a tiempos de inactividad prolongados, afectando la cobertura del transporte público en Chihuahua, que incluye rutas hacia Aquiles Serdán y paradas como Pistolas Meneses y Terminal Central.


El retiro de los camiones chinos representa un esfuerzo por restaurar la confianza en el transporte público de Chihuahua, pero plantea retos logísticos y financieros. La transición hacia los nuevos autobuses requerirá una planificación cuidadosa para evitar interrupciones en el servicio, especialmente en rutas críticas como la Chihuahua Fco. Portillo, que cubre 55 km con 213 paradas. Además, el gobierno deberá garantizar que las nuevas unidades sean sostenibles y cumplan con las expectativas de los usuarios, quienes demandan mayor puntualidad, comodidad y seguridad.