En sesión permanente del congreso de Chihuahua, la diputada Brenda Ríos expreso que existe una falta de planeación en la zona del Reliz para atender la crisis de movilidad, además denunció que esto ha provocado accidentes fatales y el reciente colapso vial por la activación de un semáforo mal sincronizado.
Ríos señaló que el crecimiento desordenado de la ciudad, impulsado por el cartel inmobiliario, ha generado problemas de movilidad sin soluciones efectivas. Su propuesta insta al Ayuntamiento de Chihuahua y al Gobierno del Estado a auditar la infraestructura, mejorar la señalización, crear más rutas de transporte y fomentar la participación ciudadana.
La diputada criticó que las autoridades municipales culpen a la ciudadanía en lugar de asumir su responsabilidad en la falta de planeación y seguridad vial.
En respuesta dentro de la sesión, el diputado Carlos Olson detallo que el municipio había atendido ya el tema. Para esto, la regidora Isela Martínez envió información donde resalta que ya se llevan acciones por el gobierno municipal para ajustar la sincronización del semáforo de la Teófilo Borunda y Pedro de Jesús Maldonado, así como un trabajo conjunto con comités vecinales para optimizar la movilidad en la zona.
Martínez señaló que, además de la revisión operativa del semáforo, ya se encuentra instalada una mesa de trabajo con vecinos y con las distintas áreas del Gobierno Municipal y Estatal, en la que se analizan soluciones de fondo para mejorar la infraestructura vial y fortalecer la planeación urbana en la zona.
Es fundamental que el debate sobre la movilidad se mantenga en el ámbito de la colaboración y no en el oportunismo político. Este tema ya se está atendiendo con mesas de trabajo y con soluciones concretas. La legisladora de Morena llega tarde y solo busca politizar lo que ya está en marcha”, expresó Martínez.
Add Comment