La próxima semana, Meta comenzará una de las revisiones más significativas de la historia de la compañía en la forma en que verifica la información en sus plataformas.
El 18 de marzo, Meta comenzará a lanzar su versión de Notas de la comunidad para los usuarios de Facebook, Instagram e Threads en los Estados Unidos. El programa copia un sistema de verificación de datos de colaboración colectiva que Twitter dio a conocer en 2021 y que se convirtió en el único medio para corregir información engañosa después de que Elon Musk convirtiera la plataforma en X.
Los ejecutivos de Meta dicen que están enfocados en hacer bien Community Notes en los EE. UU. antes de que la función se implemente en otros países. Es una región de alto riesgo para probar una nueva función importante, dado que EE. UU. es el mercado más lucrativo de Meta, pero Meta puede dudar en implementar Community Notes en otras regiones como la Unión Europea, donde la Comisión Europea está investigando actualmente a X sobre la efectividad de su función Community Notes.
La medida también podría señalar el afán del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, por apaciguar a la administración Trump, que anteriormente ha criticado a Meta por censurar los puntos de vista conservadores.


Zuckerberg anunció por primera vez estos cambios en enero como parte de un esfuerzo más amplio para dar oxígeno a más perspectivas en sus plataformas. Desde 2016, Meta ha confiado en verificadores de datos de terceros para verificar la información en sus plataformas, pero Neil Potts, vicepresidente de Políticas Públicas de Meta, dijo a los periodistas en una sesión informativa el miércoles que los sistemas eran demasiado sesgados, no lo suficientemente escalables y cometían demasiados errores.
Por ejemplo, Potts dijo que Meta aplicó etiquetas falsas de verificación de hechos a un artículo de opinión sobre el cambio climático que apareció en Fox News y el Wall Street Journal. En otro caso, Zuckerberg dijo recientemente en el podcast de Joe Rogan que Meta no debería haber descartado las preocupaciones en torno a las vacunas contra el COVID-19 como información errónea.
Meta espera que las Notas de la comunidad aborden la percepción pública de que son sesgadas, además de cometer menos errores y servir como un sistema de verificación de hechos más escalable que, en última instancia, aborde más información errónea. Sin embargo, Meta señala que este sistema no sustituye a las Normas Comunitarias, las normas de la empresa que dictan si las publicaciones se consideran discursos de odio, estafas u otros contenidos prohibidos.
La revisión de los sistemas de verificación de datos de Meta se produce en un momento en que muchas empresas tecnológicas están tratando de abordar los sesgos históricos percibidos contra los conservadores. X ha liderado el esfuerzo de la industria, con Elon Musk afirmando centrar su plataforma social en torno a la “libertad de expresión”. OpenAI anunció recientemente que estaba cambiando la forma en que entrena a los modelos de IA para que adopten la “libertad intelectual” y dijo que trabajaría para no censurar ciertos puntos de vista.
Rachel Lambert, directora de gestión de productos de Meta, dijo en la sesión informativa del miércoles que Meta está basando su nuevo sistema de verificación de datos en los algoritmos de código abierto de X en torno a Community Notes.
Meta abrió las solicitudes para colaboradores a su red de Notas Comunitarias en febrero. Los colaboradores de Meta podrán sugerir notas que verifiquen directamente las afirmaciones en una publicación en Facebook, Instagram o Threads. Luego, otros colaboradores calificarán una nota como útil o no útil, determinando en parte si la nota de la comunidad aparecerá para otros usuarios.
Al igual que el sistema de X, el sistema de notas de la comunidad de Meta evalúa qué colaboradores normalmente no están de acuerdo en las publicaciones. Con esta información, Meta solo mostrará una nota si las partes que normalmente se oponen entre sí están de acuerdo en que una nota es útil.
Incluso si la mayoría de los colaboradores de Meta creen que se necesita una nota de la comunidad, eso no significa que se mostrará una. Además, Meta dice que no degradará una publicación o cuenta en sus algoritmos, incluso si se muestra una nota de la comunidad en una publicación.
Durante años, los sistemas de crowdsourcing como Community Notes se han visto como una solución prometedora para abordar la desinformación en las redes sociales, pero tienen inconvenientes.
En el lado positivo, los investigadores han descubierto que las personas tienden a ver las notas de la comunidad como más confiables que las banderas de verificadores de datos de terceros, según un estudio publicado en la revista Science.
En otro estudio a gran escala sobre el sistema de verificación de datos de X, investigadores de la Universidad de Luxemburgo descubrieron que las publicaciones con notas comunitarias adjuntas redujeron la difusión de publicaciones engañosas en un 61%, en promedio.
Pero muchas publicaciones no tienen notas adjuntas, o llevan demasiado tiempo. Debido a que X, y pronto Meta, requieren que las Notas de la comunidad lleguen a un consenso entre los contribuyentes con puntos de vista opuestos, a menudo significa que las verificaciones de hechos solo se agregan después de que una publicación haya llegado a miles o millones de personas.
El mismo estudio de la Universidad de Luxemburgo también encontró que las Notas de la Comunidad pueden ser demasiado lentas para intervenir en la etapa temprana y más viral de la vida útil de una publicación.
Un estudio reciente del Center for Counseling Digital Hate pone de relieve el enigma. Los investigadores tomaron una muestra de publicaciones que contenían información errónea sobre las elecciones X y descubrieron que los contribuyentes sugirieron información precisa y relevante sobre estas publicaciones el 81% de las veces.
Sin embargo, de las publicaciones que recibieron sugerencias, solo el 9% recibió consenso entre los contribuyentes, lo que significa que una gran mayoría de estas publicaciones no aparecieron con ninguna verificación de hechos.
Add Comment