Inicio » La banda Semisonic reclama a la Casa Blanca por usar su música en video de deportación
Gobierno Popmart

La banda Semisonic reclama a la Casa Blanca por usar su música en video de deportación

La banda estadounidense ha arremetido contra la administración de Trump por el uso de su sencillo de 1998 en un video.

Semisonic ha arremetido contra la Casa Blanca después de que compartieran un video de su política de deportación en acción junto con el himno Closing Time de la banda.

El sencillo de 1998, que a menudo se tocaba para significar el final de las noches de club o los últimos pedidos en pubs y bares a lo largo de la época, se ha establecido en el contexto de hombres encadenados y enviados en vuelos por la patrulla fronteriza.

Video deportacion

Las impactantes imágenes vienen junto con la leyenda: “No tienes que irte a casa, pero no puedes quedarte aquí”, que hace referencia a una línea de la canción.

Tal vez como era de esperar, el video ha obtenido respuestas mixtas en X, con algunos llamándolo “repugnante” y otros elogiando el video.

Sin embargo, el grupo formado en Minneapolis, compuesto por el líder Dan Wilson, John Munson y Jacob Slichter, no ha visto el lado divertido, condenando el video y asegurándose de que sus seguidores sepan que nunca le dieron permiso a la administración de Trump para usarlo.

El trío, que también es conocido por su éxito Secret Smile, respondió en una publicación, que decía: “No autorizamos ni aprobamos el uso de nuestra canción “Closing Time” por parte de la Casa Blanca de ninguna manera. Y no, no preguntaron. La canción trata sobre la alegría, las posibilidades y la esperanza, y se han equivocado por completo”.

Semisonic se une a una larga lista de artistas que condenan a la administración Trump por el uso de su música, con artistas como The Rolling Stones, Linkin Park, Celine Dion, Beyoncé y Neil Young ofendiéndose con el presidente de los Estados Unidos a lo largo de los años.

Más recientemente, The White Stripes se reunió para presentar una demanda contra la campaña presidencial de Trump para 2024 “por la flagrante apropiación indebida de la composición musical y la grabación de sonido de Seven Nation Army”, aunque se retiró poco después.