Inicio » Amazon y la posibilidad de salvar vidas: Project Pulse y los conductores capacitados
Marketing Popmart Relaciones Publicas

Amazon y la posibilidad de salvar vidas: Project Pulse y los conductores capacitados

Amazon ha explorado cómo sus conductores podrían desempeñar un papel en emergencias médicas a través de Project Pulse, un programa piloto implementado en Europa entre 2023 y 2024. En ciudades como Ámsterdam, Londres, Bolonia y París, más de 100 conductores voluntarios de Amazon Prime recibieron capacitación en primeros auxilios, incluyendo reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA).
Estos dispositivos, fabricados por Philips, son fáciles de usar y podrían marcar la diferencia en casos de paro cardíaco, donde el 70% ocurre en hogares y la rapidez es clave.
Los conductores usaban aplicaciones como “Staying Alive” para recibir alertas de emergencias cercanas y acudir con DEA si estaban en la zona. Estudios internos sugirieron que las vans de Amazon podrían llegar a una emergencia más rápido que los servicios médicos en ciertos casos, con un costo estimado de menos de $17 millones para equipar al 15% de sus conductores globalmente. Aunque el piloto terminó, Amazon evalúa expandir iniciativas similares, lo que podría mejorar su imagen pública, pero también plantea preguntas sobre su rol en la salud y la privacidad.
  • Project Pulse (2023-2024):
    • Amazon llevó a cabo este programa experimental en Europa, comenzando en Ámsterdam en noviembre de 2023 y expandiéndolo a Londres y Bolonia, Italia. Más adelante, se realizaron pruebas similares en París.
    • Más de 100 conductores contratados de Amazon Prime se ofrecieron como voluntarios. Recibieron un curso básico de primeros auxilios que incluía entrenamiento en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de DEA fabricados por Koninklijke Philips NV.
    • Los DEA son dispositivos diseñados para ser fáciles de usar, incluso por personas con poca experiencia. Tienen sensores que se colocan en el pecho del paciente y dan instrucciones verbales para administrar una descarga eléctrica si es necesario.
    • Los conductores descargaron aplicaciones de respuesta ciudadana (como “Staying Alive” en Francia) que los alertaban sobre posibles paros cardíacos cercanos. Si estaban cerca, podían acudir al lugar para ofrecer asistencia hasta que llegaran los servicios de emergencia.
  • Razón detrás del programa:
    • Según datos de la Cruz Roja Americana, más del 70% de los paros cardíacos ocurren en hogares privados, y solo el 15% en lugares públicos donde suele haber DEA disponibles. Además, la Asociación Americana del Corazón indica que un 90% de los pacientes sobreviven si se usa un desfibrilador en el primer minuto.
    • Un estudio de Philips, citado en documentos internos de Amazon, estimó que vans de entrega equipadas con DEA en el norte de Seattle podrían llegar a una emergencia más de un minuto antes que los servicios médicos tradicionales. Dado que las vans de Amazon están constantemente recorriendo áreas residenciales, podrían ser más rápidas en ciertos casos.
    • El costo estimado para equipar al 15% de los conductores en las más de 1,100 estaciones de entrega de Amazon a nivel global sería inferior a $17 millones, lo que lo hace viable desde un punto de vista logístico.
  • Resultados y estado actual:
    • No está claro cuántas veces los conductores respondieron a emergencias reales ni cuáles fueron los resultados exactos, ya que Amazon no ha compartido datos específicos.
    • El programa piloto finalizó después de varios meses, pero Amazon está “evaluando retroalimentación y explorando oportunidades para futuros programas”, según una portavoz de la compañía, Anneliese Hellwig-Schuster.
    • Aunque Project Pulse terminó, documentos internos sugieren que Amazon podría considerar expandir iniciativas similares a otras regiones en el futuro.
  • Beneficios y críticas:
    • Beneficios: Expertos como Paul Dardel, médico jefe de la app francesa Staying Alive, han elogiado la iniciativa, diciendo que “cuantas más personas capacitadas y desfibriladores disponibles, mejor”. También se destacó que estas acciones podrían mejorar la imagen pública de Amazon, especialmente en un momento en que sus conductores han sido criticados por temas como congestión o accidentes.
    • Críticas implícitas: Algunos ven esto como parte de la expansión de Amazon en todos los aspectos de la vida diaria, incluyendo la salud, lo que podría generar preocupaciones sobre privacidad o la dependencia en una corporación para servicios de emergencia.
  • Contexto general:
    • Amazon no pretende convertir a sus conductores en paramédicos, sino aprovechar su presencia en las calles para complementar los servicios de emergencia en casos específicos, como paros cardíacos, donde los primeros minutos son críticos.
    • Este no es un programa activo a gran escala en 2025, pero el hecho de que hayan probado esto muestra interés en explorar roles más allá de las entregas.