¿Qué hace Ramp?
Ramp es una startup de tecnología financiera (fintech) que ofrece una plataforma de gestión de gastos corporativos. Su solución incluye tarjetas de cargo y herramientas digitales que ayudan a las empresas a controlar y optimizar sus gastos. Entre sus funciones clave están:
-
Automatización de la gestión de gastos: Configuración de parámetros para identificar y limitar gastos que no cumplen con políticas corporativas.
-
Ahorro de costos: Identificación de gastos innecesarios o ineficientes mediante análisis de datos.
-
Integración y escalabilidad: Herramientas tecnológicas que se adaptan a empresas de distintos tamaños, con foco en eficiencia operativa.
—
La plataforma se posiciona como una alternativa para reducir costos operativos, compitiendo con otras soluciones de gestión de gastos como Brex o Expensify, pero destacando por su enfoque en tecnología para maximizar ahorros.

¿Qué busca Ramp con el programa piloto de SmartPay?
Ramp está compitiendo para ser seleccionada en un programa piloto de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU. dentro del programa SmartPay, que gestiona tarjetas de crédito y gastos del gobierno federal (un mercado de $700 mil millones). Este piloto, valorado en hasta $25 millones según Pro Publica, probaría la solución de Ramp para gestionar gastos gubernamentales. Sus objetivos son:
Ramp está compitiendo para ser seleccionada en un programa piloto de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU. dentro del programa SmartPay, que gestiona tarjetas de crédito y gastos del gobierno federal (un mercado de $700 mil millones). Este piloto, valorado en hasta $25 millones según Pro Publica, probaría la solución de Ramp para gestionar gastos gubernamentales. Sus objetivos son:
-
Acceder al mercado gubernamental: Obtener un contrato con el gobierno de EE. UU., lo que representaría una validación significativa y una oportunidad de expansión.
-
Demostrar eficiencia: Aplicar su tecnología para reducir el gasto ineficiente del gobierno, alineándose con la agenda del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por figuras como Elon Musk.
-
Aprovechar conexiones estratégicas: Con inversores como Founders Fund (Peter Thiel), Thrive Capital (Joshua Kushner) y aliados de Trump, Ramp busca capitalizar su red para influir en la toma de decisiones.
—
Contexto y estrategia:
Desde enero de 2025, Ramp ha estado presionando activamente, con publicaciones como “La fórmula de la eficiencia” de su CEO, Eric Glyman, y el inversionista Kyle Harrison, que parecen dirigidas a la agenda de DOGE. Tras una publicación de DOGE en X sobre los $40 mil millones en gastos gubernamentales vía tarjetas, Ramp fue presentado a la GSA por un cliente. Actualmente, está en un proceso estándar de solicitud de información (RFI), compitiendo por demostrar que su tecnología puede ahorrar dinero al contribuyente estadounidense.
En resumen: Ramp desarrolla herramientas para optimizar gastos corporativos y busca un contrato piloto con el gobierno de EE. UU. para aplicar su tecnología en el programa SmartPay, con el objetivo de reducir gastos federales, ganar un contrato significativo y consolidar su posición en el mercado, aprovechando conexiones políticas y su narrativa de eficiencia.
Add Comment