La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha propuesto utilizar agua de la Presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León y principal fuente de abastecimiento para el área metropolitana de Monterrey, para saldar parte del adeudo hídrico que México mantiene con Estados Unidos, según el Tratado de Aguas de 1944. Esta medida responde a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles si México no cumple con la entrega de agua acordada para los agricultores de Texas.
Las descargas se realizarán de manera controlada, sin que esto represente riesgo para la población aguas abajo.
Detalles de la Propuesta
El delegado regional de Conagua, Luis Carlos Alatorre, planteó esta posibilidad en una reunión reciente, según informó Marco Antonio Garza, líder del Distrito de Riego 026 en Tamaulipas, en una entrevista con Reforma. Alatorre indicó que se le pidió explorar opciones para transferir agua desde la Presa El Cuchillo hacia Estados Unidos, lo que implicaría mover el recurso a través del río San Juan hasta la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, para su posterior entrega. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por productores agrícolas de Tamaulipas, quienes argumentaron que afectaría el abasto de agua para la región, crucial para la producción agrícola local.
Bajo el Tratado de Aguas de 1944, México debe entregar un promedio anual de 431.7 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo a Estados Unidos, calculado en ciclos de cinco años. Actualmente, México adeuda aproximadamente 1,520 millones de metros cúbicos, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), y el ciclo actual vence el 24 de octubre de 2025.
Por otro lado, la extracción de agua de otras presas, como La Amistad en Coahuila, ha generado controversia. A partir del 10 de abril de 2025, las extracciones en La Amistad aumentaron un 600% (de 18,000 a 120,000 litros por segundo), a pesar de que el embalse está a solo 12.7% de su capacidad, lo que ha alarmado a autoridades locales y productores por el riesgo de desabasto para comunidades como Ciudad Acuña y Piedras Negras. Los gobernadores de Coahuila (Manolo Jiménez), Tamaulipas (Américo Villarreal) y Chihuahua (María Eugenia Campos) se han opuesto a estas entregas, argumentando que comprometen el suministro de agua para la población y la agricultura en el norte de México.
-
México: La entrega de agua desde presas como El Cuchillo podría agravar la escasez en regiones como Nuevo León, afectando la calidad de vida y la infraestructura turística en destinos como Monterrey. Además, los aranceles de EE.UU. (25% a productos mexicanos) podrían encarecer insumos turísticos, reduciendo la competitividad de destinos como Cancún o Los Cabos, aunque la depreciación del peso (20.82 MXN/USD en 2024) podría mantener a México atractivo para turistas extranjeros.
Desafíos y Perspectivas
La propuesta de Conagua enfrenta varios obstáculos:
-
Oposición Regional: Los productores de Tamaulipas y las autoridades de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua rechazan las entregas de agua, priorizando el abasto local en un contexto de sequía extrema (43% del territorio mexicano padece sequía, según la UNAM).
-
Capacidad de las Presas: La Presa El Cuchillo, aunque clave para Monterrey, no está exenta de limitaciones, y su uso para exportar agua podría generar tensiones sociales y económicas en Nuevo León.
-
Negociaciones Bilaterales: México busca cumplir con el tratado sin comprometer sus recursos internos, pero la presión de Trump, combinada con la falta de claridad en las negociaciones, complica el panorama. La Minuta 331, firmada en noviembre de 2024, permite usar el río San Juan (donde se encuentra El Cuchillo) para entregas a EE.UU., pero su implementación sigue siendo polémica.
A largo plazo, expertos como Gonzalo Hatch Kuri de la UNAM sugieren que la tecnificación de distritos de riego, propuesta por Sheinbaum, podría aliviar la presión, pero no resolverá la crisis inmediata. La dependencia de lluvias impredecibles y la falta de infraestructura moderna agravan el problema.
Conagua ha planteado usar agua de la Presa El Cuchillo para cumplir con el adeudo hídrico a EE.UU., pero la propuesta enfrenta resistencia local y desafíos logísticos. enfrenta una caída más pronunciada en visitantes debido a los aranceles y tensiones bilaterales. México busca un equilibrio entre cumplir el tratado y proteger sus necesidades internas, pero la solución definitiva dependerá de la temporada de lluvias y la diplomacia bilateral.
Add Comment