Inicio » Sheinbaum exige transparencia a EE. UU. sobre presunto acuerdo con Ovidio Guzmán
Noticias

Sheinbaum exige transparencia a EE. UU. sobre presunto acuerdo con Ovidio Guzmán

– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, demandó al gobierno de Estados Unidos claridad y transparencia respecto a un supuesto acuerdo con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el ingreso de 17 de sus familiares a territorio estadounidense. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó la falta de información oficial sobre este caso, subrayando la necesidad de que tanto el pueblo mexicano como el estadounidense conozcan los detalles de cualquier negociación.


“Si están llegando a un acuerdo, ¿cómo es que lo hacen? ¿Qué información hay? ¿Cómo explican esto?”, expresó la mandataria, refiriéndose a la entrega de familiares de Guzmán, incluida su madre, al FBI. Sheinbaum destacó que Ovidio, extraditado a Estados Unidos en 2023, enfrenta múltiples procesos legales en México, lo que refuerza la exigencia de coordinación bilateral. “No tenemos información oficial o pública que diga por qué entró esta familia”, agregó, criticando la opacidad del Departamento de Justicia estadounidense.


Fuentes indican que Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, podría haber negociado la salida de su familia a cambio de información, tras declararse culpable en un tribunal estadounidense. Sin embargo, Sheinbaum reprochó que México no haya sido notificado formalmente, a pesar de que la extradición fue gestionada por autoridades mexicanas. “Hay una política de ellos de no negociar con terroristas, entonces, ¿cómo explican esto?”, cuestionó, aludiendo a la postura oficial de Washington.


La presidenta también señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) ya solicitó información detallada a Estados Unidos, enfatizando que cualquier movimiento relacionado con Guzmán debe ser comunicado, dado que México mantiene carpetas de investigación abiertas. Este episodio se suma a las tensiones previas entre ambos países por casos de alto perfil ligados al narcotráfico, donde la cooperación y la transparencia han sido puntos de fricción.
Sheinbaum insistió en que la soberanía mexicana y el derecho a la información deben respetarse, mientras el caso sigue generando debate sobre los alcances de los acuerdos judiciales transnacionales. Por ahora, el gobierno de Donald Trump no ha emitido una respuesta oficial a las exigencias mexicanas, dejando en el aire las preguntas sobre los términos que permitieron el ingreso de la familia Guzmán a Estados Unidos.