En el marco del programa Replicante sobre las elecciones judiciales, los candidatos a jueces federales abordan temas específicos relacionados con las funciones que desempeñarían. En esta ocasión, Carlos Eduardo Vargas Bravo, candidato a Juez de Distrito Federal en Materia Penal, estuvo con el conductor Mario Flores, donde expuso un análisis profundo sobre el fenómeno de la desaparición de personas en México, un problema que calificó como alarmante y que muchos gobiernos han evadido.
FACELIVE- 880NOTICIAS (1) Facebook
Vargas Bravo destacó que, según estimaciones, en México hay aproximadamente 130 mil personas desaparecidas, una cifra que refleja la gravedad de esta crisis. Su experiencia en la Fiscalía de Chihuahua marcó su trayectoria, llevándolo a especializarse en el combate a este delito. Explicó que la desaparición forzada puede ser perpetrada por agentes del Estado o por grupos de la delincuencia organizada, y detalló su origen, desarrollo y las complejidades que lo rodean.
SPOTIFY AUDIO Y VIDEO
Este delito, de competencia federal, requiere estrategias efectivas de prevención y sanción.
El candidato subrayó el impacto devastador de la desaparición forzada, que afecta no solo a la víctima directa, sino también a sus familias, quienes enfrentan un dolor prolongado e incertidumbre. “Es un delito con dos víctimas: la persona desaparecida y su familia”, afirmó. Su especialización en este tema le ha permitido comprender a fondo cómo sancionarlo y, sobre todo, cómo tratar de prevenirlo.
APPLEPODCAST- Desaparición Forzada : La Visi… – Replicante – Apple Podcasts
En su intervención, Vargas Bravo enfatizó la importancia de seleccionar perfiles idóneos para ocupar el cargo de juez federal. Se presentó como un candidato calificado, con el conocimiento y la experiencia necesarios para enfrentar los retos de esta posición.
Advirtió que designar a personas sin la preparación adecuada podría derivar en consecuencias graves, incluyendo actos de corrupción. “Es un acto de corrupción entrar a un puesto donde no se tiene el conocimiento necesario”, sentenció.
YOUTUBE-
El candidato hizo hincapié en que, si bien existen profesionales respetables con trayectorias destacadas en otras áreas, no todos cuentan con la expertise requerida para ser juez federal. Este rol exige un dominio profundo de leyes, códigos, convenciones internacionales y organismos especializados, así como la capacidad de fundamentar y motivar resoluciones judiciales. “Una persona que nunca ha estado en una audiencia no puede saber cómo enfrentar los retos de este cargo”, afirmó.
Vargas Bravo también alertó sobre los riesgos de que jueces inexpertos asuman estas responsabilidades. La falta de preparación podría comprometer la impartición de justicia, especialmente en casos tan sensibles como la desaparición de personas. Por ello, insistió en la necesidad de garantizar que los jueces federales sean profesionales con una sólida formación jurídica y experiencia práctica.
POCKETCAST- Reproductor web – Pocket Casts
En conclusión, Carlos Eduardo Vargas Bravo presentó un mensaje claro: la lucha contra la desaparición de personas y contra delitos federales requiere jueces competentes, comprometidos y especializados. Su candidatura, respaldada por su trayectoria y conocimiento, busca contribuir a una justicia efectiva y sensible ante una de las problemáticas más urgentes de México.
Su boleta es amarilla y numero 22-
Add Comment