La aerolínea estatal Mexicana de Aviación, relanzada en diciembre de 2023 bajo la administración del gobierno mexicano, ha enfrentado serias dificultades financieras en su primer año de operaciones, acumulando pérdidas de aproximadamente 3.4 millones de pesos diarios, según información obtenida por El Financiero. En total, la aerolínea necesitó una inyección de 1,637 millones de pesos de fondos públicos para mantenerse operativa, mientras que sus ingresos por venta de boletos apenas alcanzaron los 385 millones de pesos. Esto refleja un déficit significativo, con un costo para los contribuyentes que supera los 3,558 millones de pesos en tan solo nueve meses de 2024.
–
El proyecto, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de conectar destinos poco atendidos por aerolíneas privadas, no ha logrado consolidarse en el mercado. A pesar de operar rutas populares como Tulum, Tijuana, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria, Mexicana transportó solo 384,132 pasajeros en 2024, un promedio de 1,000 al día, con un factor de ocupación de entre 45% y 47%, muy por debajo del 85% que alcanzan las aerolíneas privadas. Además, la aerolínea canceló ocho de sus 17 rutas a principios de 2025, incluyendo destinos como Acapulco, Guadalajara y Puerto Vallarta, tras la terminación de un contrato con su arrendador TAR, lo que dejó a Mexicana con solo dos aeronaves operativas.
–
A pesar de estas dificultades, Mexicana planea expandirse en 2025, con la incorporación de cinco aviones Embraer E195-E2 a partir de julio y la meta de alcanzar 14 destinos. Sin embargo, expertos critican la falta de un andamiaje corporativo sólido y decisiones como la elección de flotas y rutas sin un plan estratégico claro. Las pérdidas acumuladas, que alcanzaron los 932 millones de pesos entre enero y septiembre de 2024, junto con un costo total estimado de más de 35,000 millones de pesos para los contribuyentes, han generado cuestionamientos sobre la viabilidad del proyecto y la responsabilidad en el manejo de recursos públicos.
Add Comment