Inicio » Hay que promover otro tipo de música: Sheinbaum por narcocorridos
Noticias

Hay que promover otro tipo de música: Sheinbaum por narcocorridos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró este domingo que los narcocorridos no están prohibidos en el país, tras el incidente en el Palenque de Texcoco, Estado de México, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por fanáticos molestos porque se negó a interpretar este tipo de canciones durante su presentación.
“No los hemos prohibido, eso es clave. Nuestra meta es impulsar música con mensajes diferentes, y todos debemos contribuir a ese cambio”, expresó Sheinbaum en una breve charla con la prensa antes de un acto de entrega de casas en Aguascalientes.
La mandataria rechazó cualquier intención de “censurar o prohibir”, subrayando que su administración prefiere promover contenidos alternativos mediante proyectos como el concurso ‘México Canta’, diseñado para incentivar música sin referencias a la violencia, una iniciativa que, según ella, “tendrá un impacto positivo”.
El pronunciamiento de Sheinbaum responde a los hechos del viernes 11 de abril, cuando asistentes a la Feria de Texcoco 2025 atacaron a Luis R. Conriquez y su equipo por no cantar corridos, desatando la furia de los presentes. Videos difundidos en redes sociales muestran a la multitud arrojando bebidas y objetos mientras el cantante y su equipo se refugiaban en los camerinos.
El sábado 12 de abril, Conriquez emitió un comunicado lamentando el altercado. Explicó que, como artista, acata “las nuevas disposiciones del gobierno sobre la interpretación de corridos”, pero reconoció que estos temas son parte central de su estilo y del afecto que le tiene su público, lo que lo pone en una “situación difícil”.
Los narcocorridos, un subgénero del regional mexicano, suelen tratar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el amor y el desamor. Para algunos, estas canciones glorifican la violencia.
¿En qué consiste la iniciativa de Sheinbaum frente a los narcocorridos?
El 7 de abril, Sheinbaum dio a conocer ‘México Canta y Encanta’, un certamen musical que reúne a jóvenes de México y Estados Unidos para promover composiciones libres de violencia. El proyecto busca contrarrestar las adicciones y enfrentar el clima de inseguridad ligado al narcotráfico que afecta a ciertas regiones del país.
A principios de abril, Estados Unidos canceló las visas de trabajo y turismo de la agrupación mexicana Los Alegres del Barranco, luego de que mostraran imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en conciertos realizados en Jalisco y Michoacán.
El CJNG, considerado el grupo criminal más influyente en México, fue clasificado en febrero como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) por el Departamento de Estado de Estados Unidos, al igual que la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Cártel de Sinaloa.