Inicio » Los Alegres del Barranco enfrentan cargos por apología del delito; audiencia definirá su situación legal
Gobierno Popmart

Los Alegres del Barranco enfrentan cargos por apología del delito; audiencia definirá su situación legal

Zapopan, Jalisco, 7 de mayo de 2025 – La agrupación musical Los Alegres del Barranco, junto con su representante y promotor, fueron imputados por la Fiscalía del Estado de Jalisco por presunta apología del delito, tras proyectar imágenes y cantar narcocorridos alusivos a líderes del crimen organizado, como Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, durante un concierto el 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan. La polémica se intensificó tras presentaciones similares en Cihuatlán, Tequila y Villa Purificación, sumando cuatro investigaciones en su contra.
El martes 6 de mayo, los integrantes de la banda, identificados como Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, comparecieron en una audiencia privada de tres horas y media en el Juzgado 16 de Puente Grande. También fueron imputados el representante de la empresa que administra al grupo, Yani Camarena, y el promotor de sus conciertos. La Fiscalía solicitó la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada, pero la defensa pidió una ampliación de 144 horas para resolver la situación, programando la próxima audiencia para el lunes 12 de mayo a las 8:00 horas.
El juez Gildardo Joel Landeros Parra no concedió la prisión preventiva, imponiendo en su lugar medidas cautelares: cada imputado debe pagar una fianza de 300,000 pesos, sumando 1.8 millones en total, y tienen prohibido salir de Jalisco hasta la siguiente audiencia. Además, deberán presentarse ante el Ministerio Público el jueves 8 de mayo por una investigación adicional relacionada con su concierto en Villa Purificación.
La Fiscalía de Jalisco abrió dos nuevas carpetas de investigación tras los conciertos del 3 y 4 de mayo en Cihuatlán y Tequila, donde el grupo proyectó letras de narcocorridos en un formato de “narco-karaoke”, incitando al público a cantar contenido que exalta al crimen organizado. El gobernador Pablo Lemus Navarro calificó estas acciones como una “burla” a la justicia y anunció que los alcaldes de los municipios que permitieron estos eventos serán citados a declarar, exigiendo responsabilidad por autorizar los espectáculos.
El caso ha reavivado el debate sobre los narcocorridos y su impacto en la normalización de la violencia. En Jalisco, la apología del delito puede conllevar hasta seis meses de prisión, aunque, de ser vinculados a proceso y hallados culpables, los imputados podrían enfrentar hasta tres años de cárcel. Mientras tanto, la agrupación enfrenta restricciones legales y la revocación de sus visas estadounidenses, lo que ha cancelado sus presentaciones en ese país.
La resolución del 12 de mayo determinará si Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso y si se impone la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía, marcando un precedente en la lucha contra la glorificación del crimen en espectáculos públicos.