Inicio » Harfuch señala a jueces por liberar a más de 100 delincuentes en México
Noticias

Harfuch señala a jueces por liberar a más de 100 delincuentes en México

Ciudad de México, 8 de mayo de 2025 – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, denunció este jueves que jueces han emitido resoluciones judiciales “alarmantes” que han permitido la liberación de más de 100 presuntos delincuentes entre 2024 y lo que va de 2025. Durante la conferencia matutina del gobierno federal, Harfuch detalló que se han identificado 193 determinaciones judiciales que favorecieron a criminales, incluyendo traslados, cambios de medidas cautelares y egresos definitivos.


“Tenemos un reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes. Derivado de estas determinaciones, más de 100 delincuentes regresaron a las calles”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De estas resoluciones, 164 corresponden a cambios de medida cautelar y 12 a egresos definitivos, según datos presentados por el funcionario.


García Harfuch calificó estas decisiones como inaceptables, argumentando que socavan los esfuerzos del gobierno por combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad pública. “Es una práctica que no podemos permitir, porque pone en riesgo a la ciudadanía y debilita la estrategia nacional de seguridad”, enfatizó.
Las declaraciones del secretario han reavivado el debate sobre la independencia y eficacia del Poder Judicial en México, en un contexto donde la reforma judicial propuesta por el gobierno busca la elección de jueces por voto popular. brevado a partir de junio de 2025. Las críticas de Harfuch se suman a tensiones previas entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, como cuando el secretario acusó a jueces de intentar liberar a 29 narcotraficantes extraditados a Estados Unidos en febrero de 2025, acusaciones que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó por falta de pruebas.


El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha insistido en que la corrupción en el Poder Judicial es un obstáculo para la justicia, mientras que la Suprema Corte y la Judicatura han defendido la autonomía judicial y el respeto al debido proceso.
Expertos en seguridad han expresado preocupación por las implicaciones de estas liberaciones para la seguridad nacional, y las autoridades han solicitado una revisión exhaustiva de las decisiones judiciales. El tema promete seguir generando controversia en los próximos meses, mientras se acerca la implementación de la reforma judicial.